dispositivo intradermico
Anticonceptivo subdérmico
Anticonceptivo subdérmico, implante transdérmico, implante subcutáneo, también conocido como pelet o pellet, es un método anticonceptivo hormonal compuesto por una varilla de pequeño tamaño que se coloca debajo de la piel del brazo de la mujer,
ofreciendo protección anticonceptiva durante tres o cinco años. Una vez
agotada su efectividad el médico debe retirar el implante.
Ventaja o beneficios
- Alta efectividad anticonceptiva (Muy alta efectividad) - 99%.
- Excelente opción cuando hay contraindicación para el uso de estrógenos.
- Excelente elección durante la lactancia.
- Bajo costo del método a mediano plazo.
- Sin efecto acumulativo del medicamento: al retirar los implantes se
elimina toda medicación en cuestión de pocos días (unas 100 horas,
dependiendo de la vida media del componente hormonal).
- Rápido retorno a la fertilidad.
- Amenorrea (ausencia de la menstruación): previene o ayuda a corregir la anemia.
- Efectividad continua.
- Regularizan los ciclos menstruales y sirven para tratar las menstruaciones dolorosas.7
Desventajas e inconvenientes
- Alteración del patrón regular de sangrado menstrual 35%.
- Sangrado genital regular.
- Aumento de peso, acné, retención de líquido (edema), depresión: menos del 10%.
- Alto costo inicial.
- Complicaciones locales en el sitio de la inserción (incisiones
cutáneas, anestésicos locales, hematomas, infección), dificultad para
retirar los implantes, pérdida ocasional o imposibilidad de retiro de
algún implante (casi exclusivamente con el Norplant).
- Efectividad disminuida en pacientes obesas (Indice de masa corporal mayor de 30).
- Quistes ováricos.
- No protegen contra enfermedades de transmisión sexual.
- Dependencia médica para colocación y retiro del dispositivo.
- Algunos de estos dispositivos no se ven con los rayos X (Rx) así que
si se "pierden" es difícil ubicarlos (el ecosonograma resulta más útil
pero requiere experiencia).
No comments:
Post a Comment